La cría de aves de corral es una práctica fundamental en la producción avícola, y la salud de estas aves es crucial para garantizar tanto su bienestar como la eficiencia de la producción y el buen funcionamiento en sus actividades deportivas. Uno de los aspectos más importantes en el manejo sanitario de las aves de corral o deportivas es la desparasitación, un proceso que implica la eliminación de parásitos internos y externos que pueden afectar significativamente su salud, apariencia, rendimiento y productividad.
¿Por qué es importante la desparasitación?
La desparasitación regular es esencial para prevenir la infestación de parásitos y mantener a las aves en condiciones óptimas. A continuación, se detallan las razones clave por las que la desparasitación es crucial para las aves:
1. Mejora del Rendimiento
Las aves deportivas requieren una cantidad significativa de energía y nutrientes para mantener su fuerza, resistencia y agilidad. Los parásitos internos consumen estos nutrientes, dejando a las aves debilitadas y con un rendimiento subóptimo. La desparasitación asegura que las aves puedan aprovechar al máximo los nutrientes que ingieren, manteniéndose fuertes y competitivos.
2. Prevención de Enfermedades
Los parásitos pueden actuar como vectores de enfermedades, transmitiendo patógenos que pueden causar infecciones graves. Al eliminar los parásitos a través del uso de un desparasitante para aves, reduce el riesgo de enfermedades secundarias, mejorando la salud general de las aves.

3. Promoción del Bienestar General
Los parásitos, especialmente los externos, pueden causar un gran malestar en las aves, resultando en estrés, pérdida de plumas y heridas. El estrés crónico debilita el sistema inmunológico, haciendo a las aves más susceptibles a otras enfermedades. La desparasitación regular ayuda a mantener a las aves cómodas y saludables, mejorando su bienestar general.
4. Aumento de la Esperanza de Vida
La infestación severa por parásitos puede ser fatal si no se trata a tiempo. Los programas de desparasitación bien planificados no solo aseguran un mejor rendimiento en el corto plazo, sino que también contribuyen a una vida más larga y saludable para las aves deportivas.
Impacto en la producción avícola
La infestación parasitaria en las aves de corral no solo afecta su salud, sino que también tiene un impacto directo en la producción avícola y en el caso de aves deportivas pueden afectar el bienestar, la apariencia y rendimiento de las aves. Los parásitos internos reducen la conversión alimenticia, lo que significa que las aves necesitan consumir más alimento para obtener la misma cantidad de energía, lo que incrementa los costos de producción. Además, las aves infestadas tienden a producir menos huevos, y la calidad de estos huevos también puede verse comprometida.
Los parásitos externos, al causar estrés y malestar en las aves, también reducen la producción de huevos y afectan la calidad de la carne. Las aves estresadas tienden a comer menos, lo que ralentiza su crecimiento y afecta la eficiencia general de la producción.
Métodos de desparasitación
La desparasitación regular es una práctica esencial para mantener la salud y la productividad de las aves de corral. Existen varios métodos para llevar a cabo este proceso:
Desparasitación interna: Se puede realizar mediante la administración de antiparasitarios en el agua de bebida o en el alimento de las aves. Los fármacos más comunes incluyen benzimidazoles, levamisol y avermectinas, que son eficaces contra una amplia gama de parásitos internos. Maver te ofrece un desparasitante cuádruple, Auss Pluss es un desparasitante para aves formulado con febantel, pirantel, praziquantel e ivermectina para el tratamiento y control de nematodos y cestodos. De igual manera tenemos a su disposición un producto eficiente contra la coccidia, Tisulfan, el cual es un antibiótico para aves de amplio espectro contra una amplia gama de gérmenes patógenos susceptibles a espectro de las sulfonamidas.


Desparasitación externa: Se pueden aplicar productos tópicos, como polvos o aerosoles, directamente sobre el plumaje de las aves para controlar parásitos externos. Además, el tratamiento del entorno, como la limpieza y desinfección de los gallineros, es fundamental para prevenir la reinfestación.
Implementación de un Programa de Desparasitación
Un programa de desparasitación efectivo debe ser personalizado para cada parvada, teniendo en cuenta factores como la edad de las aves, el entorno y la prevalencia de parásitos en la región. A continuación, se sugieren algunos pasos para implementar un programa de desparasitación adecuado:
1. Identificación de Parásitos
El primer paso es identificar qué parásitos están presentes en las aves. Esto puede implicar análisis fecales para parásitos internos o inspección visual para parásitos externos. La identificación precisa permite elegir los desparasitantes más efectivos.
2. Selección de Desparasitantes para aves
Existen varios tipos de desparasitantes para aves disponibles, tanto para parásitos internos como externos. Es importante seleccionar productos que sean efectivos contra los parásitos específicos presentes en las aves. Se debe seguir las indicaciones del fabricante y del veterinario para asegurar un tratamiento seguro y efectivo.

3. Frecuencia de Desparasitación y precauciones
La frecuencia de desparasitación dependerá de las condiciones específicas de la gallera y la prevalencia de parásitos. Generalmente, se recomienda desparasitar a las aves cada 3 a 6 meses, aunque en áreas de alta infestación puede ser necesario hacerlo con mayor frecuencia.
Es importante seguir las indicaciones del fabricante al usar los desparasitantes para aves, así como consultar con un veterinario para determinar el protocolo más adecuado para cada situación. El uso incorrecto de estos productos puede llevar al desarrollo de resistencia en los parásitos, lo que dificulta su control en el futuro.

4. Manejo Ambiental
Además de usar un desparasitante para aves, es crucial mantener un entorno limpio y controlado. La limpieza regular de las galleras, el control de la humedad y la eliminación de residuos ayudan a prevenir la reinfestación.
La desparasitación es una práctica esencial en el manejo de aves de corral y deportivas, crucial para mantener su salud, maximizar la productividad, mejorar su rendimiento, bienestar y longevidad. Un programa de desparasitación bien planificado y ejecutado puede prevenir pérdidas económicas significativas y garantizar la calidad de los productos avícolas. Además, es una medida importante para asegurar el bienestar de las aves, contribuyendo a una producción más sostenible y eficiente.

