Las criadoras de pollos son un componente esencial en la crianza de aves, especialmente durante las primeras semanas de vida, cuando los pollitos son más vulnerables. Proporcionar un ambiente adecuado en términos de temperatura, alimentación y seguridad es fundamental para asegurar el éxito de la crianza.
En esta guía detallada, exploraremos los aspectos clave del diseño, manejo y los beneficios de una criadora de pollos, así como las prácticas recomendadas para optimizar el bienestar y el crecimiento de las aves.
¿Qué es una criadora de pollos?
Una criadora de pollos es espacio controlado y diseñado específicamente para albergar pollitos recién nacidos durante las dos primeras semanas de vida. Se recomienda pasar a los pollitos de la incubadora a la criadora 24 horas después de su eclosión, ya que el plumón este seco. Estas criadoras recrean las condiciones ideales que necesitan los pollos para sobrevivir y desarrollarse adecuadamente, brindando calor, seguridad, ventilación y acceso a alimento y agua.

Una criadora de pollos es espacio controlado y diseñado específicamente para albergar pollitos recién nacidos durante las dos primeras semanas de vida. Se recomienda pasar a los pollitos de la incubadora a la criadora 24 horas después de su eclosión, ya que el plumón este seco. Estas criadoras recrean las condiciones ideales que necesitan los pollos para sobrevivir y desarrollarse adecuadamente, brindando calor, seguridad, ventilación y acceso a alimento y agua.
Componentes clave de una criadora de pollos
1.- Fuente de calor.
El elemento más importante de una criadora es la fuente de calor. Durante las primeras semanas, los pollitos necesitan mantener una temperatura constante de entre 32 °C y 35 °C. Las fuentes de calor más comunes incluyen:
- Lámparas infrarrojas: Estas lámparas proporcionan un calor constante y dirigido. Son fáciles de ajustar en altura para regular la temperatura.
- Placas calefactoras: Estos dispositivos imitan el calor que las aves recibirían de su madre, proporcionando un calor más suave y natural. Son menos invasivas y más seguras que las lámparas, ya que reducen el riesgo de quemaduras.
- Calentadores eléctricos: Se pueden usar en criadoras más grandes o en condiciones climáticas extremas.


Es importante monitorear la temperatura constantemente. Un termómetro ubicado al nivel de los pollitos puede ayudar a ajustar la fuente de calor según sea necesario. Dependiendo de la temperatura de la zona, se pueden encender los calentadores de 8 a 12 hrs antes de la recepción de los pollitos. También es fundamental observar el comportamiento de las aves: si los pollos se agrupan bajo la fuente de calor, indica que tienen frío, mientras que si se alejan de ella, significa que están demasiado calientes.
2.- Suelo y cama.
El suelo de la criadora debe estar cubierto con un material absorbente que mantenga a los pollitos limpios y secos. Los materiales más utilizados incluyen:
Virutas de madera: Son absorbentes y fáciles de cambiar, pero deben ser lo suficientemente grandes para evitar que los pollitos las coman.


Papel periódico: Puede usarse en las primeras 24 horas, pero no es ideal a largo plazo, ya que puede volverse resbaladizo y afectar el desarrollo de las patas de los pollitos.
Es importante cambiar la cama regularmente para evitar la acumulación de humedad y bacterias que puedan dañar la salud de los pollitos.
3.- Ventilación
Una buena ventilación es clave para prevenir la acumulación de humedad y gases tóxicos, como el amoniaco. Sin embargo, las corrientes de aire deben evitarse, ya que los pollitos son muy susceptibles a los cambios bruscos de temperatura. Las criadoras deben estar ubicadas en áreas protegidas y si es necesario, se pueden utilizar pequeñas ventilaciones o rejillas para garantizar el flujo de aire y mantenerlos protegidos de depredadores.

4.- Comederos y bebederos
Desde el primer día, los pollitos deben tener acceso constante a alimento y agua limpia. Los comederos y bebederos deben ser fáciles de alcanzar y de mantener limpios para prevenir enfermedades.
- Comederos: Existen comederos específicos para pollitos, diseñados para evitar que las aves desperdicien alimento y que puedan acceder fácilmente.
- Bebederos: Los bebederos deben estar llenos de agua fresca y limpia. Los bebederos de gravedad son comunes en criadoras, pero es esencial mantenerlos limpios para evitar infecciones.
Tamaño de la criadora y número de pollos
El tamaño de la criadora debe permitir a los pollitos moverse libremente y encontrar las zonas con la temperatura adecuada. Un espacio pequeño y abarrotado puede generar estrés en las aves, lo que compromete su desarrollo y aumenta el riesgo de enfermedades. Se recomienda un espacio de 10 a 12 pollitos por metro cuadrado durante las primeras semanas. A medida que crecen, el espacio debe ampliarse.
Distribución de los pollitos
Es importante observar el comportamiento de los pollitos dentro de la criadora. Si están dispersos de manera uniforme, significa que la temperatura y el espacio son adecuados. Si se amontonan en un rincón, puede indicar problemas de temperatura o ventilación. Mantener un buen manejo del espacio y observar constantemente a las aves es fundamental.
Factores que considerar en el manejo de una criadora
1.- Limpieza y desinfección.
La limpieza regular de la criadora es fundamental para prevenir la aparición de enfermedades. Las aves jóvenes son especialmente susceptibles a infecciones bacterianas y parasitarias, por lo que mantener el ambiente seco y libre de contaminantes es esencial.
- Cambio de la cama: Dependiendo del número de aves, es recomendable cambiar la cama cada 2 o 3 días, esto para evitar que se acumule humedad.
- Desinfección: Los comederos y bebederos deben limpiarse diariamente, y la criadora debe desinfectarse antes de introducir a los pollitos. Bonux Gallera y Benzalconio son dos desinfectantes ideales para la desinfección del equipo necesario para la crianza de pollitos. De 2 a 3 tapas por litro de agua limpia es suficiente para eliminar virus, bacterias, hongos y levaduras que puedan afectar a tus aves. Recuerda lavar el equipo antes de usar estos productos, de esta manera se garantizará su acción desinfectante.
2.- Monitoreo de la salud
Es muy importante que, durante las dos primeras semanas de vida, los pollitos sean monitoreados para identificar cualquier signo de enfermedad, como letargo, diarrea o problemas respiratorios. Si se detecta algún signo, es importante actuar rápidamente para prevenir la propagación de enfermedades.
3.- Alimentación adecuada
Los pollitos deben recibir un alimento balanceado rico en proteínas, vitaminas y minerales. Un alimento específico para pollitos, conocido como “pre-iniciador”, proporciona todos los nutrientes necesarios para su rápido crecimiento
Beneficios de las criadoras de pollos
Las criadoras proporcionan un ambiente controlado que maximiza las posibilidades de supervivencia y crecimiento saludable de los pollitos. Entre los principales beneficios se incluyen:
- Reducción de la mortalidad: Al proporcionar calor constante, protección y acceso a alimento y agua, las criadoras ayudan a reducir significativamente la tasa de mortalidad en los pollitos en sus primeras dos semanas de vida. Posterior a este tiempo los pollos tienen la capacidad de regular su temperatura sin necesidad de las criadoras.
- Mejora del bienestar animal: Un ambiente seguro y cómodo promueve el bienestar de las aves, lo que contribuye a su desarrollo óptimo, evitando el estrés y previniendo enfermedades.
- Facilidad de manejo: Las criadoras permiten monitorear de cerca a los pollitos, lo que facilita la detección temprana de cualquier problema de salud o manejo.
El uso de criadoras de pollos es esencial para garantizar un inicio exitoso en la vida de las aves. Al proporcionar un ambiente controlado que satisface sus necesidades básicas, las criadoras mejoran la tasa de supervivencia, promueven el bienestar animal y optimizan el crecimiento de los pollitos. Un manejo adecuado de las criadoras, junto con una alimentación y monitoreo constantes, garantiza un desarrollo saludable de las aves durante las primeras semanas críticas de vida.
Te recomendamos leer Importancia de la Primera Vacuna en Pollitos para saber porque es vital vacunar a tus aves desde temprana edad y que productos te ofrece Lab Maver para ello.

