Incubación Natural de Pollos

Este tipo de incubación es un proceso biológico natural que permite el desarrollo de un embrión de pollo dentro del huevo mientras las gallinas los empollan en su nido; que se da, hasta que está listo para romper la cáscara y emerger como un polluelo. A diferencia de la incubación artificial que se realiza mediante incubadoras, la incubación natural es realizada por la gallina madre, que proporciona las condiciones necesarias para el desarrollo del huevo a través de su calor corporal, humedad y cuidado. Este método tradicional tiene ventajas para los criadores de aves que buscan prácticas más sostenibles, orgánicas o cercanas a la naturaleza.

En este artículo, exploraremos detalladamente cómo funciona la incubación natural, los factores que influyen en su éxito y los cuidados necesarios para optimizar el proceso.

La incubación natural comienza cuando la gallina muestra signos de estar “clueca”, es decir, su instinto maternal le impulsa a sentarse sobre los huevos. Este comportamiento se desencadena por varios factores hormonales, ambientales y genéticos. La gallina clueca presenta un comportamiento protector hacia los huevos, se aísla en el nido y emite vocalizaciones suaves. A menudo reduce su ingesta de alimentos y agua, ya que pasa la mayor parte del tiempo incubando los huevos. Las gallinas cluecas generan el calor necesario, aproximadamente 37.5°C, a través de su cuerpo.

El éxito de la incubación natural depende de la habilidad de la gallina para mantener la temperatura y la humedad correctas durante el periodo de 21 días. A lo largo de este tiempo, la gallina volteará los huevos con regularidad para asegurar que el embrión se desarrolle de manera uniforme, evitando que el embrión se adhiera a la membrana interna del huevo.

Uno de los aspectos más importantes en la incubación natural es la preparación adecuada del nido. El nido debe estar en un lugar tranquilo, alejado de corrientes de aire, depredadores y otros animales. Las gallinas prefieren sitios oscuros y seguros, lo que les permite sentirse protegidas mientras cuidan los huevos.

El material del nido debe ser suave, como paja o viruta de madera, lo que ayuda a mantener una temperatura constante y evita que los huevos se dañen. Es recomendable que los huevos seleccionados para la incubación sean frescos y de buena calidad, sin grietas ni deformidades, para maximizar las posibilidades de un desarrollo exitoso del embrión.

Nido de gallina con paja y plumas

Aunque la incubación natural se basa en los instintos de la gallina, hay varios factores externos que los avicultores deben considerar para mejorar las tasas de eclosión.

Temperatura y Humedad.

La gallina clueca puede mantener la temperatura óptima de los huevos con su cuerpo, pero es importante asegurarse de que el entorno externo no interfiera con este proceso. Una temperatura inadecuada puede afectar el desarrollo del embrión y reducir las tasas de éxito en la eclosión.

Esta humedad, debe aumentar durante los últimos días de la incubación, cuando el polluelo está preparado para romper la cáscara. Si la humedad es demasiado baja, el polluelo puede tener dificultades para abrirse paso; si es demasiado alta, puede haber problemas respiratorios.

Volteo de los Huevos.

Las gallinas voltean los huevos naturalmente, lo que es esencial para el desarrollo embrionario. Si se está utilizando un sistema de incubación asistida por gallina, es vital que se permita este comportamiento. En caso de que la gallina no lo haga correctamente, el avicultor puede ayudar volteando los huevos manualmente mínimo cuatro veces al día hasta el día 19 de incubación.

Alimentación y Cuidado de la Gallina Clueca.

Una gallina clueca tiende a reducir su consumo de alimento y agua, lo que puede poner en riesgo su salud si no se supervisa adecuadamente. Es vital proporcionar alimentos ricos en nutrientes y agua fresca cerca del nido para que la gallina pueda acceder fácilmente sin necesidad de abandonar los huevos durante largos periodos. Además, es necesario controlar a la gallina para asegurarse de que no tenga problemas de salud o parásitos que puedan afectar su capacidad para incubar los huevos de manera efectiva.

eclosión de un pollo

Después de 21 días de incubación, los pollitos comenzarán a picotear la cáscara del huevo para salir al mundo exterior. Este proceso puede llevar varias horas, y es importante no intervenir a menos que sea absolutamente necesario, ya que los polluelos tienen una reserva de energía para este momento. Una vez que los polluelos han eclosionado, deben permanecer con la gallina madre, quien los cuidará y proporcionará calor adicional mientras se secan y se fortalecen.

La incubación natural tiene varias ventajas, especialmente en sistemas de producción más pequeños o de autoconsumo. Las gallinas cluecas no solo cuidan de los huevos, sino que también protegen a los polluelos una vez que han nacido, lo que reduce el trabajo para el avicultor.

gallina incubando huevo
incubación artificial

Sin embargo, también presenta algunas desventajas. Las gallinas cluecas no siempre están disponibles cuando se necesitan, ya que su comportamiento es estacional y hormonal. Además, las tasas de eclosión pueden ser menos predecibles en comparación con la incubación artificial, que permite un control exacto de las condiciones.

La incubación natural es un proceso fascinante que combina los instintos maternales de las gallinas con los cuidados del avicultor para asegurar el desarrollo exitoso de los polluelos. Si bien puede tener algunos desafíos en términos de control de condiciones y disponibilidad de gallinas cluecas, sigue siendo una opción viable y sostenible para muchos criadores de aves. El conocimiento sobre la biología del proceso y los factores clave que lo afectan es fundamental para maximizar las tasas de eclosión y asegurar el bienestar tanto de las gallinas como de los polluelos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio